Comentarios (0)

El estilo nórdico esta mas vigente que nunca debido a que cada vez disfrutamos mas el tiempo en casa y queremos que estos espacios que habitamos sean agradables y tranquilos. Es allí donde entra este tipo de decoración que surgió en los países nórdicos donde las personas permanecen mucho mas tiempo en casa debido al clima frio y los días donde la luz natural no permanece mucho tiempo.
La gran virtud del estilo nórdico es su versatilidad y su capacidad para fundirse con otros estilos. Es importante adquirir piezas de diseño limpio, sencillo y confortable, para transmitir la necesaria comodidad que implica adoptar este estilo en tu casa.
MINIMALISTA
Lo primero que necesitas saber es que el estilo escandinavo tiene una gran influencia del minimalismo. El cual se caracteriza por usar tonos blancos. Tener ambientes muy luminosos y muebles con lineas rectas. Pone énfasis en usar solamente los muebles necesarios. Estos deben ser muy claros, cómodos, ligeros y sin muchos adornos. Poco adorno, muebles básicos... El estilo nórdico huye del barroquismo y la intensidad, del exceso de mezclas. Además propugna siempre el orden, con normas similares a las claves para ordenar una casa con Feng Shui.
COLORESCLAROS
Las tonalidades claras son imprescindibles. Colores como el tierra pastel, nude, gris, y como ya había dicho blancos.
Tip: La clave es jugar con los muebles de madera con tonos claros y varia la paleta de colores a tonos tierra.
QUIEN DIJO QUE NO PODIA SER COLORIDO?
Esta forma de decoración también puede ser colorida. Mantiene la armonía que caracteriza a este estilo, pero juega a la perfección con los tonos pastel y los estampados geométricos. Todo ello combinado con lo grises de los muebles grandes.
CON TINTES AZULES
Una buena idea de adaptar el estilo nórdico es hacerlo con una gama de colores. Empezamos por la base de siempre, en blanco, y los muebles grandes en tonos grises, la mesa protagonista de madera y una alfombra para crear calidez. A la hora de decorar, optamos por cojines bien colocados para dar estilo al sofá y accesorios en los diferentes tonos de azul para mantener armonía.
El negro también tiene sutil cabida en este estilo, en acabados y accesorios lineales.
ELEMENTOS NATURALES Y/O RUSTICOS
El uso de la madera en su color natural destacando el pino para que no se vea muy plano el espacio al usar colores claros. Introduce diferentes materiales para crear texturas y contrastes, como fibras naturales, Ratan, tejidos, alfombras, cestos y canastas artesanales. Asi ademas se hace una decoración mas cálida al usar estos elementos.
ILUMINACION
Los estilos nórdicos buscan usar la mayor iluminación posible ya sea con luz natural o artificial.
Tip: Emplea cortinas ligeras que dejen pasar la luz natural en el dia y varias lamparas y velas para iluminar en la noche. Todo siguiendo materiales en los tonos y materiales mencionados anteriormente. Siempre sencillas para seguir con la linea del minimalismo.
ESPACIOS CONFORTABLES
Cuando se trata de un hogar acogedor los elementos como cojines, mantas, sillas, sofas, puffs, hamacas cumplen con una funcion ademas de decorativa. Deben ser cómodos e invitar a la relajación.
Tip: Usa cojines en diferentes texturas, formas y tamaños para que los sillones sean mas cómodos. Al igual que las mantas de pelo largo en el sofa dan un aire de comodidad. Los tapetes y alfombras también son importantes para darle calidez a este tipo de decoración. Siempre con tonos claros y texturas que inviten a la relajación. La fibra y todo tipo de materiales naturales son una buena opción.
DECORACION DE LAS PAREDES
Las repisas con adornos claros son ideas para poner en las paredes. La idea es que se vean ligeros y no muy cargados para continuar con la tendencia de menos es mas. Lo mismo que con los cuadros con pocos colores y diseños sencillos.
Aunque las decoraciones nórdicas tienden a ser muy sobrias, nunca faltan los estampados para dar un toque alegre y atrevido. Los motivos geométricos sobre todo los rombos y los rectángulos se imponen. Combinados con colores poco saturados como la gama de los pastel, es habitual encontrarlos en las paredes.
Está inspirada en las cabañas nórdicas, con las paredes revestidas de madera pintada de blanco.
Juega con láminas de arte sencillas y abstractas, enmarcadas con paspartú en blanco y finos marcos de madera.
El estilo nórdico te inspira cada vez más. Todas sus propuestas te parecen atractivas y quieres ponerlas en práctica en tu casa. Como la idea de revestir las paredes y los techos de madera. Todo el conjunto en el mismo tono parecerá una bella prolongación del suelo. Pero hay más opciones: por ejemplo, introducir una madera más clara en las paredes, a ser posible pintada de blanco o en un gris muy pálido. El resultado: una elegancia natural irresistible.
TOQUES RETRO
El estilo nordico tambien hace uso de piezas con cierto aspecto retro para dar personalidad a los ambientes. Y es que este estilo es el padre de grandes diseñadores como Hans j Werner, Alvar Aalto, Arne Jacobsen y Verner Panton.
Tip: Busca mobiliario, lamparas u objetos de estilo escandinavo reconocidos como las sillas Eames, el taburete no 60 o la silla wishbone, para darte unos ejemplos.
LA NATURALEZA EN CASA
Un leitmotiv en las decoraciones nórdicas son las referencias naturales y animales, desde ciervos en cuadros o en cabezas de peluche para decorar las paredes de la habitación de los niños, hasta accesorios confeccionados con ramas, pinas entre otros. Y por supuesto no pueden faltar las plantas ni los ramos.
DETALLES HECHOS A MANO
Al estilo nordico le gusta la filosofia del handmade, Materiales como el crochet, los tejidos, muebles restaurados que den un toque personal y original.
ATMOSFERA FAMILIAR
Lo personal invade las casas nórdicas, creando ambientes mas acogedores y vividos. Fotos familiares o de viajes, una colección personal, una composición de cuadros y el infaltable! las velas! dan un adicional de calidez que envuelve el ambiente con un toque mágico.
JAPANDI
El estilo japandi es la mezcla del oriental y el escandinavo, una decoración que sin duda es un acierto en la decoración del hogar. La combinación de los tonos beige con la madera clara es el indicativo más claro de este estilo. El zen oriental se mezcla con la iluminación escandinava dando como resultado espacios cálidos y tranquilos. Los adeptos a los espacios tranquilos preferimos este estilo.
NÓRDICO-INDUSTRIAL
Otro estilo que triunfa cuando se mezcla con el nórdico es el industrial. La frialdad que puede transmitir el hierro forjado, característico del estilo industrial, se contrarresta con los tejidos naturales y cálidos del nórdico.
Fuentes: Revista AD, Elmueble.com, Revista Elle Decor.
Síganos